593 99 299 8884 info@iecap.edu.ec

Maestría en 

Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Validez y Reconocimiento

Maestría en
Neurociencia y Educación

Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por Secretaría de Educación Pública (SEP). Número de Acuerdo de RVOE: 20232551

Maestría en
Neurociencia y Educación

Cumple con todos los requisitos establecidos por la SENESCYT para su registro. Obtén una formación de calidad y actualiza tus conocimientos en el sector de la educación.

 

Modalidad

Online

Duración

4 cuatrimestres

Evaluación

Continua con casos prácticos

Financiación

Pago en cuotas mensuales sin intereses

Presentación de la maestría:

 La Maestría en Programación Neurolingüística (PNL) pretende describir las estructuras
subyacentes de la personalidad, comprendiendo los mecanismos particularmente sutiles que
regulan el espacio de las elecciones vitales y las estrategias de pensamiento. En la Maestría,
exploramos mecanismos para tratar con capas de experiencia a menudo no reconocidas.
Aprenderás a tomar conciencia de las estrategias personales y de las de los sistemas sociales.
Serás capaz de comprender los mecanismos subyacentes que influyen en los mapas de la
realidad y tendrás la capacidad de cambiarlos y desarrollarlos.

Ejemplo de Título de la Universidad CESUMA

Temario

Primer cuatrimestre
  1. Fundamentos de Neurociencias, Neuroanatomía, Neurofisiología y Neuropedagogía
    1. Introducción a la Neurociencia
    2. Neuroanatomía y Neurofisiología
    3. Bases biológicas del comportamiento y Neuropsicología
    4. Neuropedagogía y aplicaciones en el ámbito educativo
  2. Neuroplasticidad y teorías de aprendizaje
    1. Introducción a la Neuroplasticidad
    2. Teorías de Aprendizaje Clásicas
    3. Teorías de Aprendizaje Cognitivas
    4. Neuroplasticidad y su relación con las Teorías de Aprendizaje
  3. Neurodesarrollo Evolutivo del Cerebro
    1. Fundamentos del Neurodesarrollo
    2. Neurodesarrollo prenatal y primera infancia
    3. Neurodesarrollo en la infancia y adolescencia
    4. Neurodesarrollo en la adultez joven y envejecimiento
  4. Liderazgo Integral y Creativo
    1. La personalidad integrada.
    2. Las áreas de la vida y su estructura armónica.
    3. La personalidad heredada y la personalidad construida.
    4. La libertad y sus dimensiones
    5. El arte de tomar buenas decisiones: El discernimiento
Segundo Cuatrimestre

1.Procesos Intra e Interpersonales en la
Programación Neurolingüística y la Inteligencia
Emocional I
1.1. Autoconocimiento e inteligencia emocional
1.2. Motivación
1.3. Autocontrol vs. auogestión
1.4. Creencias y valores
2.Sistemas de Representaciones
2.1. Introducción a los sistemas de representaciones
2.2. Sistemas de representaciones
2.3. Estilos de aprendizaje según la programación neurolingüística
2.4. Armonía Emocional
3. Liderazgo Integral y Creativo
3.1. Dimensiones de la consciencia fragmentada
3.2. Dimensiones de la realidad personal
3.3. Los ámbitos de vida
3.4. Una vida vocacionalmente orientada
3.5. La libertad para la creatividad
3.6. La gestión del talento

Tercer Cuatrimestre

1.Procesos Intra e Interpersonales en la
Programación Neurolingüística y la
Inteligencia Emocional ll
1.1. Destrezas Facilitativas
1.2. La escucha activa
1.3. El lenguaje emocional
1.4. Técnicas de intervención verbal
2.Análisis de Estrategias y Desarrollo de
Acciones
2.1. Marcos de la Programación Neurolingüística
2.2. Conflictos internos
2.3. Metaprogramasa
2.4. El cerebro emocional

Cuarto Cuatrimestre
  1. 1.Aplicaciones de la Programación
    Neurolingüística y la inteligencia Emocional
    en Tres Ámbitos
    1.1. La persona
    1.2. El grupo
    1.3. La organización
    2.Liderazgo Ético y Trascendente (Felicidad)
    MODALIDAD (A)
    2.1. Oportunidades para un dinamismo personal y social
    2.2. Propósito integral y diversidad de estrategias
    2.3. La motivación
    2.4. El poder de los hábitos
    2.5. El poder de la felicidad
    2.6. El poder de lo real y el liderazgo trascendente
    MODALIDAD (B)
    2.1. El hecho religioso
    2.2. La inteligencia espiritual
    2.3. Pensamiento social cristiano
    2.4. Liderazgo trascendente

Empleabilidad

Servicios de Neurología

Consultas Privadas

Servicios de Pedagogía

¿Para quién va dirigido?

docencia-universitaria-profesores

Profesores de todos los niveles educativos que desean profundizar en sus conocimientos pedagógicos y adquirir nuevas herramientas para mejorar su práctica docente.

Licenciados en diversas áreas (humanidades, ciencias sociales, ciencias exactas) que quieren orientar su carrera profesional hacia la educación.

Profesionales que crean materiales educativos y experiencias de aprendizaje.

 Profesionales que ocupan cargos de gestión en instituciones educativas.

Académicos interesados en comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Objetivos

 Optimizar las habilidades personales, como mejorar el liderazgo, la autoestima, la
negociación, la comunicación, la inteligencia emocional, la escucha activa, la
motivación. Para conseguir relaciones humanas y sociales y trabajo satisfactorios.
• Habilidad para analizar con particular atención el comportamiento de
proveedores, colaboradores, clientes, agentes sociales que actúan desde diversos
sectores de las organizaciones sociales, con el fin de identificar y estructurar los
elementos de percepción y los patrones de pensamiento para construir vínculos
interpersonales que promuevan adecuadamente los cambios de creencias y
comportamientos deseados.

Salidas Profesionales

 Sector educativo
• Sector empresarial
• Sector del coaching
• Sector de los recursos humanos
• Sector social

Acceso a Idioma

Curso de Idiomas Online en CESUMA

CESUMA ofrece un curso de idiomas online con la innovadora metodología Dexway, que combina lo mejor de la tecnología educativa con principios pedagógicos comprobados. Este programa permite elegir entre 7 idiomas: alemán, español, francés, inglés americano, inglés británico, italiano, portugués y ruso, brindando una solución completa y adaptativa para profesionales que buscan mejorar sus habilidades lingüísticas.

El enfoque Dexway se basa en la inmersión lingüística, lo que significa que desde el primer momento los estudiantes están expuestos al idioma en contextos prácticos y reales. Esto facilita una comprensión profunda y un uso espontáneo del idioma, alejándose de los métodos tradicionales rígidos. Además, la tecnología de reconocimiento de voz avanzada permite mejorar la pronunciación y realizar evaluaciones continuas y automatizadas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje flexible y personalizada.

*Es importante tener en cuenta que la inscripción de este curso está sujeto a aprobación y que no aplica en Licenciaturas.

Datos de interés

REQUISITOS DE ACCESO

  • Licenciaturas: Certificado de estudios
  • Cédula
  • Curriculum vitae

ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS

1 año a elegir entre 7 idiomas.
* Sujeto a aprobación
* No aplica en Licenciatura

PROGRAMAS CON TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA

  • Títulos registrables en la SENESCYT
  • Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Servicios académicos 

docencia-universitaria-aprendizaje-rapido

MASTER CLASS

Profesionales en vivo desde tu casa

 

docencia-universitaria-clases-practicas

VIDEOTECA VIRTUAL

+1000 videos académicos guionizados

docencia-universitaria-clases-virtuales

ATENCIÓN AL ALUMNO

Coordinadores y Coaches académicos

docencia-universitaria-profesores-internacionales

CAMPUS ONLINE INTERACTIVO

24×7 Aprendizaje interactivo

docencia-universitaria-networking

COMUNIDAD CESUMA

+38 países participantes

docencia-universitaria-aulas-virtuales

BLOG CESUMA

+10.000 contenidos en abierto

docencia-universitaria-metodologia-educativa-interactiva

OPEN CLASS

+ de 30 especializaciones durante todo el año

docencia-universitaria-duracion

DURACIÓN

El programa tiene una duración de 4 cuatrimestres

¡Inscríbete a nuestro programa hoy!

docencia-universitaria

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto