Maestría en
Intervención y Trabajo Social
Validez y Reconocimiento
Maestría en Intervención y Trabajo Social
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por Secretaría de Educación Pública (SEP). Número de Acuerdo de RVOE: 20221772
Maestría en Intervención y Trabajo Social
Cumple con todos los requisitos establecidos por la SENESCYT para su registro. Obtén una formación de calidad y actualiza tus conocimientos en el sector salud.
Modalidad
Online
Duración
4 cuatrimestres
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Presentación de la maestría:
La Maestría en Intervención y Trabajo Social tiene como finalidad formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la intervención social, capaces de diseñar, implementar y evaluar políticas, programas y proyectos sociales. Este programa prepara a los estudiantes para promover la inclusión, el desarrollo comunitario y el bienestar social de individuos, familias y comunidades, atendiendo a principios de equidad, justicia social y respeto a la diversidad.
Enfoque Integral en Intervención Social: El programa ofrece una formación profunda y completa que abarca desde la planificación estratégica hasta la evaluación de políticas y programas sociales, equipando a los estudiantes con las herramientas necesarias para intervenir eficazmente en contextos diversos y complejos.
Compromiso con la Justicia Social: El programa enfatiza la importancia de la equidad, la justicia social y el respeto a la diversidad, preparando a los profesionales para trabajar en contextos multiculturales y abordar las desigualdades sociales de manera ética y responsable.
Impacto Social Positivo: Los egresados estarán capacitados para diseñar e implementar intervenciones sociales que promuevan el bienestar de individuos y comunidades, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del tejido social.
Ejemplo de Título de la Universidad CESUMA
Temario
Primer cuatrimestre
- Teorías del Trabajo Social
- Fundamentos del Trabajo Social
- Teorías Clásicas del Trabajo Social
- Teorías Contemporáneas del Trabajo Social
- Aplicación de las Teorías del Trabajo Social
- Política Social y Bienestar
- Introducción a la Política Social y Bienestar
- Análisis de los Sistemas de Bienestar
- Políticas Sociales y Programas de Bienestar
- Desafíos Contemporáneos en Política Social y Bienestar
- Métodos de Investigación en Trabajo Social
- Fundamentos de la Investigación en Trabajo Social
- Diseño de Investigación
- Recolección de Datos
- Análisis e Interpretación de Datos
- Liderazgo Integral y Creativo
- La personalidad integrada
- Las áreas de la vida y su estructura armónica
- La personalidad heredada y la personalidad construida
- La libertad y sus dimensiones
- El arte de tomar buenas decisiones: El discernimiento
Segundo Cuatrimestre
- Técnicas de Entrevista y Comunicación en Trabajo Social
- Fundamentos de la Entrevista en Trabajo Social
- Técnicas de Entrevista
- Habilidades de Comunicación en Trabajo Social
- Aplicación de Técnicas de Entrevista y Comunicación
- Intervención con Familias y Sistemas
- Teorías y Enfoques en Intervención con Familias
- Evaluación y Diagnóstico Familiar
- Estrategias de Intervención Familiar
- Trabajo con Sistemas Sociales
- Gestión y Evaluación de Programas Sociales
- Fundamentos de la Gestión de Programas Sociales
- Implementación y Monitoreo de Programas Sociales
- Evaluación de Programas Sociales
- Mejora Continua y Sostenibilidad de Programas Sociales
- Liderazgo Ético y Trascendente
- La estructura de la voluntad tendente y ejecutiva
- El universo de los valores y los deberes éticos
- Los pilares del liderazgo ético
- La gramática de la felicidad
- Las disposiciones felicitantes
- La dimensión espiritual: sentido de vida y plenitud
Tercer Cuatrimestre
- Trabajo Social con Comunidades
- Fundamentos del Trabajo Social Comunitario
- Diagnóstico y Análisis Comunitario
- Diseño e Implementación de Proyectos Comunitarios
- Participación y Empoderamiento Comunitario
- Diversidad, Inclusión y Derechos Humanos
- Fundamentos de la Diversidad y la Inclusión
- Diversidad Cultural y Étnica
- Inclusión de Personas con Discapacidad
- Derechos Humanos y Justicia Social
- Innovación y Desarrollo de Proyectos Sociales
- Fundamentos de la Innovación Social
- Diseño de Proyectos Sociales Innovadores
- Herramientas Tecnológicas para la Innovación Social
- Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales Innovadores
- Intervención en Crisis y Emergencias Sociales
- Fundamentos de la Intervención en Crisis
- Tipos de Crisis Sociales
- Estrategias de Intervención en Crisis
- Prevención y Manejo de Crisis
Cuarto Cuatrimestre
- Prácticas Profesionales en Trabajo Social
- Contextualización de las Prácticas Profesionales
- Herramientas y Técnicas de Intervención Profesional
- Desarrollo de Competencias Profesionales
- Supervisión y Acompañamiento en Prácticas Profesionales
- Seminario de Tesis en Trabajo Social
- Fundamentos de la Investigación en Trabajo Social
- Diseño de Investigación
- Proceso de Investigación
- Desarrollo de la Tesis
- Salud Mental y Trabajo Social
- Fundamentos de Salud Mental
- Trastornos Mentales Comunes
- Intervención en Salud Mental desde el Trabajo Social
- Políticas y Servicios de Salud Mental
- Trabajo Social en el Ámbito Educativo
- Fundamentos del Trabajo Social en Educación
- Evaluación e Intervención Psicosocial
- Orientación Educativa y Vocacional
- Participación y Trabajo en Red
Empleabilidad
Expansión del Desarrollo Comunitario
Creciente Necesidad de Políticas Sociales Eficaces
Demanda en el Sector Académico y de Investigación
Intervención con Grupos Vulnerables
Crecimiento del Sector de Mediación y Resolución de Conflictos
Oportunidades en Cooperación Internacional
¿Para quién va dirigido?
Profesionales que trabajan en el ámbito educativo y desean especializarse en la intervención social con jóvenes, familias y comunidades educativas.
Profesionales que ya ejercen la profesión de trabajo social y desean ampliar sus conocimientos teóricos y prácticos.
Profesionales de la psicología que desean ampliar su campo de acción hacia la intervención social y comunitaria.
Profesionales de la sociología interesados en la investigación social y la intervención en comunidades.
Profesionales de áreas como antropología, servicio social, desarrollo comunitario, etc., que deseen ampliar sus conocimientos en intervención social.
Objetivos
- Desarrollar habilidades avanzadas en la planificación y evaluación de políticas y programas sociales:Formar profesionales capacitados para diseñar, implementar y evaluar políticas y proyectos que promuevan la inclusión social y el bienestar comunitario, atendiendo a las necesidades de individuos y grupos en situación de vulnerabilidad.
- Fomentar el compromiso con la justicia social y la equidad:Preparar a los estudiantes para que adopten un enfoque ético y responsable en su práctica profesional, promoviendo la justicia social, el respeto a la diversidad y la equidad en todas las intervenciones y proyectos sociales que desarrollen.
- Capacitar a los profesionales para liderar intervenciones sociales innovadoras: Equipar a los estudiantes con las herramientas y metodologías necesarias para liderar proyectos de intervención social que respondan de manera creativa y efectiva a los desafíos contemporáneos, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del tejido social en comunidades y regiones.
Salidas Profesionales
- Coordinador de Proyectos Sociales:Gestionando, diseñando, implementando y evaluando proyectos sociales en organizaciones no gubernamentales, agencias gubernamentales, o instituciones internacionales que trabajan en áreas como salud, educación, inclusión social, y desarrollo comunitario.
- Consultor en Políticas Sociales:Asesorando a gobiernos, organizaciones internacionales, y entidades privadas en el diseño, implementación y evaluación de políticas sociales que promuevan la equidad, la justicia social, y el bienestar de la población.
- Especialista en Desarrollo Comunitario:Trabajando en el fortalecimiento del tejido social y la promoción del desarrollo sostenible en comunidades vulnerables, liderando iniciativas que fomenten la participación ciudadana y mejoren la calidad de vida de los habitantes.
- Trabajador Social en Instituciones Públicas y Privadas:Interviniendo directamente con individuos, familias y grupos para proporcionar apoyo y recursos que les ayuden a superar situaciones de vulnerabilidad, trabajando en áreas como salud, educación, servicios sociales, y rehabilitación.
- Mediador y Resolutor de Conflictos:Facilitando procesos de mediación en conflictos comunitarios, familiares o grupales, ayudando a las partes involucradas a alcanzar soluciones pacíficas y equitativas, y promoviendo la cohesión social.
- Gestor de Programas de Cooperación Internacional:Coordinando y gestionando programas de cooperación internacional en organizaciones que trabajan en el desarrollo y la ayuda humanitaria, enfocándose en la implementación de proyectos que promuevan la inclusión y el desarrollo social en diferentes contextos culturales.
- Investigador o Académico en Trabajo Social:Realizando investigaciones en el campo de la intervención social, desarrollando nuevas teorías y prácticas, y formando a futuros profesionales a través de la docencia en instituciones educativas.
- Especialista en Intervención con Grupos Vulnerables: Trabajando con poblaciones específicas como migrantes, mujeres, personas mayores, o personas con discapacidad, diseñando e implementando programas y políticas que aborden sus necesidades y promuevan su inclusión social.
Acceso a Idioma
Curso de Idiomas Online en CESUMA
CESUMA ofrece un curso de idiomas online con la innovadora metodología Dexway, que combina lo mejor de la tecnología educativa con principios pedagógicos comprobados. Este programa permite elegir entre 7 idiomas: alemán, español, francés, inglés americano, inglés británico, italiano, portugués y ruso, brindando una solución completa y adaptativa para profesionales que buscan mejorar sus habilidades lingüísticas.
El enfoque Dexway se basa en la inmersión lingüística, lo que significa que desde el primer momento los estudiantes están expuestos al idioma en contextos prácticos y reales. Esto facilita una comprensión profunda y un uso espontáneo del idioma, alejándose de los métodos tradicionales rígidos. Además, la tecnología de reconocimiento de voz avanzada permite mejorar la pronunciación y realizar evaluaciones continuas y automatizadas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje flexible y personalizada.
*Es importante tener en cuenta que la inscripción de este curso está sujeto a aprobación y que no aplica en Licenciaturas.
Datos de interés
REQUISITOS DE ACCESO
- Licenciaturas: Certificado de estudios
- Cédula
- Curriculum vitae
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
PROGRAMAS CON TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA
- Títulos registrables en la SENESCYT
- Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Servicios académicos
MASTER CLASS
Profesionales en vivo desde tu casa
VIDEOTECA VIRTUAL
+1000 videos académicos guionizados
ATENCIÓN AL ALUMNO
Coordinadores y Coaches académicos
CAMPUS ONLINE INTERACTIVO
24×7 Aprendizaje interactivo
COMUNIDAD CESUMA
+38 países participantes
BLOG CESUMA
+10.000 contenidos en abierto
OPEN CLASS
+ de 30 especializaciones durante todo el año
DURACIÓN
El programa tiene una duración de 4 cuatrimestres
$2.640 USD
Páguelo con tarjeta de crédito
16 cuotas de $165 / 20 cuotas de $132
Formulario de Contacto
Por favor complete el siguiente formulario para continuar con la descarga del brochure
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!
¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto