Maestría en
Educación Inclusiva e Intercultural
Validez y Reconocimiento
Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por Secretaría de Educación Pública (SEP). Número de Acuerdo de RVOE: 20221772
Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural
Cumple con todos los requisitos establecidos por la SENESCYT para su registro. Obtén una formación de calidad y actualiza tus conocimientos en el sector salud.
Modalidad
Online
Duración
4 cuatrimestres
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Presentación de la maestría:
La Maestría Oficial en Educación Inclusiva e Intercultural es un programa de postgrado, único y referente en el sector educativo, donde el egresado estará preparado para diagnosticar la necesidad educativa específica apoyándose en un equipo multidisciplinario, con la finalidad de prevenir, intervenir y asesorar a los docentes responsables de los niños y niñas y a sus familias desde el ámbito escolar, para fomentar la educación inclusiva y la interculturalidad y desarrollar líneas de investigación que informen y retroalimenten la práctica de esta especialidad en nuestro país.
Ejemplo de Título de la Universidad CESUMA
Temario
Primer cuatrimestre
- Fundamentos de Derecho Corporativo
- Introducción al Derecho Corporativo
- Tipos de Sociedades
- Constitución y Organización de Sociedades
- Responsabilidad Corporativa
- Constitución y Estructura de Sociedades
- Introducción a la Constitución de Sociedades
- Tipos de Sociedades
- Proceso de Constitución de Sociedades
- Estructura Organizativa y Funcionamiento de Sociedades
- Derecho Contractual en el Ámbito Empresarial
- Introducción al Derecho Contractual en el Ámbito Empresarial
- Formación de los Contratos
- Ejecución y Cumplimiento de los Contratos
- Modificación y Extinción de los Contratos
- Liderazgo Integral y Creativo
- La personalidad integrada
- Las áreas de la vida y su estructura armónica
- La personalidad heredada y la personalidad construida
- La libertad y sus dimensiones
- El arte de tomar buenas decisiones: El discernimiento
Segundo Cuatrimestre
- Finanzas para Juristas
- Introducción a las Finanzas para Juristas
- Fundamentos de Contabilidad Financiera
- Finanzas Corporativas
- Aspectos Financieros en Litigios y Arbitrajes
- Derecho Mercantil y de los Negocios
- Introducción al Derecho Mercantil y de los Negocios
- Tipos de Negocios y Empresas
- Contratación Mercantil
- Derecho Concursal y Liquidación de Empresas
- Regulación de Mercados de Valores
- Introducción a la Regulación de Mercados de Valores
- Marco Regulatorio de los Mercados de Valores
- Instrumentos Financieros y Productos de Inversión
- Cumplimiento Normativo y Supervisión de Mercados de Valores
- Liderazgo Ético y Trascendente
- La Estructura de la Voluntad Tendente y Ejecutiva
- El Universo de los Valores y los Deberes Éticos
- Los Pilares del Liderazgo Ético
- La Gramática de la Felicidad
- Las Disposiciones Felicitantes
- La Dimensión Espiritual: Sentido de Vida y Plenitud
Tercer Cuatrimestre
- Resolución de Conflictos y Arbitraje Comercial
- Introducción a la Resolución de Conflictos y Arbitraje Comercial
- Proceso de Arbitraje Comercial
- Aspectos Legales y Procedimentales del Arbitraje Comercial
- Temas Especiales en Arbitraje Comercial
- Litigio Corporativo
- Introducción al Litigio Corporativo
- Procedimientos Judiciales en el Ámbito Corporativo
- Litigios Corporativos Específicos
- Estrategias de Litigio Corporativo
- Seminario de Investigación en Gestión de Riesgos
- Fundamentos de la Gestión de Riesgos
- Aspectos Legales y Normativos de la Gestión de Riesgos
- Métodos Avanzados en la Gestión de Riesgos
- Investigación y Tendencias en Gestión de Riesgos
- Gestión de Riesgos Legales en la Empresa
- Fundamentos de la Gestión de Riesgos Legales
- Riesgos Legales en la Contratación Empresarial
- Cumplimiento Normativo y Riesgos de Compliance
- Gestión de Riesgos Legales en Litigios y Controversias
Cuarto Cuatrimestre
- Fusiones y Adquisiciones
- Introducción a Fusiones y Adquisiciones
- Aspectos Jurídicos en Fusiones y Adquisiciones
- Aspectos Financieros en Fusiones y Adquisiciones
- Aspectos Estratégicos y de Gobierno Corporativo en Fusiones y Adquisiciones
- Derecho Internacional de los Negocios
- Introducción al Derecho Internacional de los Negocios
- Contratación Internacional
- Comercio Internacional y Regulación Aduanera
- Inversiones Extranjeras y Protección de Derechos
- Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial
- Fundamentos de Gobierno Corporativo
- Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
- Desafíos y tendencias en Gobierno Corporativo y RSE
- Integración de Gobierno Corporativo y RSE en la Estrategia Empresarial
- Seminario de Investigación en Derecho Corporativo
- Introducción a la Investigación en Derecho Corporativo
- Temas Actuales en Derecho Corporativo
- Metodologías de Investigación Aplicadas en Derecho Corporativo
- Elaboración y Presentación de Investigaciones en Derecho Corporativo
Empleabilidad
Educación Infantil y Primaria
Formadores en programas profesionales
Educación secundaria y universitaria
Equipos directivos en centros educativos
Orientadores educativos
Responsables de centros infantiles
¿Para quién va dirigido?
Docentes y educadores comprometidos con promover la inclusión y la interculturalidad en el aula.
Psicólogos y trabajadores sociales que trabajan en contextos educativos y buscan integrar enfoques interculturales en su práctica profesional.
Directores y gestores educativos interesados en implementar políticas inclusivas en sus instituciones.
Profesionales del sector público y privado que desean liderar proyectos educativos con enfoque inclusivo y multicultural.
Egresados de carreras afines como pedagogía, ciencias sociales o humanidades, con interés en la equidad educativa.
Objetivos
Destrezas para:
- Desarrollar propuestas de entornos virtuales de aprendizaje que incidan en la inclusión educativa dentro de su práctica profesional.
- Integrar la tecnología en los procesos educativos en los que se encuentra inmerso con la finalidad de implementar la inclusión educativa
- Implementar procesos de enseñanza – aprendizaje para la inclusión educativa con un enfoque innovador.
- Poner en práctica estrategias educativas para la inclusión en cada uno de los ambientes institucionales.
- Dar a conocer de manera clara y congruente propuestas de mejora en el campo educativo.
- Trabajar en ambientes que requieran el uso y aplicación de tecnologías de la información y la comunicación.
- Promover la autonomía y participación de la comunidad educativa interna y externa.
Habilidades para:
- Distinguir los momentos idóneos para aplicar métodos y técnicas de investigación cuantitativa o cualitativa
- Desarrollar el hábito de documentar la práctica realizada bajo lineamientos aprobados internacionalmente dentro del campo de la investigación
- Implementar propuestas creativas en cada uno de los sectores de los niveles educativos del sistema educativo nacional.
- Determinar las características de las necesidades educativas de inclusión que pueden afectar el aprendizaje para determinar la(s) que afectan al educando
- Identificar las perspectivas teóricas y metodológicas que subyacen en las propuestas para la inclusión educativa
- Interpretar los informes que otros especialistas (psicólogos, médicos, neurólogos) puedan referirle y mantener un diálogo profesional con ellos
- Brindar apoyo y orientación a los padres y a los adultos responsables de la educación de los niños y adolescentes con necesidades educativas de inclusión para mejorar el desarrollo de estos desde su familia
- Establecer a partir del diagnóstico, el pronóstico de los niños y adolescentes con necesidades educativas de inclusión con el fin de constituir e implementar un plan de intervención, individual o grupal, que favorezca el desarrollo de sus capacidades cognitivas, sociales y emocionales
- Intervenir oportunamente en la implementación de estrategias de inclusión educativa
- Proponer estrategias educativas de inclusión basadas en el uso de tecnologías de información y comunicaciones
- Identificar las etapas en las cuales se puede realizar adaptaciones curriculares para la inclusión educativa
Salidas Profesionales
Tras la realización de la Maestría Oficial en Educación Inclusiva e Intercultural, se podrá trabajar como:
- Profesores de educación infantil y primaria
- Profesores de educación secundaria, bachillerato y formación profesional
- Profesores universitarios de las diferentes especialidades
- Formadores en programas de formación continua de profesionales de la educación
- Equipos directivos de centros educativos
- Directores del área de psicología de un Centro Educativo
- Orientadores educativos
- Responsable de estancias infantiles, jardines de niños, primarias y secundarias, tanto oficiales como particulares.
- Directivos de centros de atención múltiple en sus diferentes niveles formativos.
- Asesor y/o coordinador en bachilleratos para personas con discapacidad
Acceso a Idioma
Curso de Idiomas Online en CESUMA
CESUMA ofrece un curso de idiomas online con la innovadora metodología Dexway, que combina lo mejor de la tecnología educativa con principios pedagógicos comprobados. Este programa permite elegir entre 7 idiomas: alemán, español, francés, inglés americano, inglés británico, italiano, portugués y ruso, brindando una solución completa y adaptativa para profesionales que buscan mejorar sus habilidades lingüísticas.
El enfoque Dexway se basa en la inmersión lingüística, lo que significa que desde el primer momento los estudiantes están expuestos al idioma en contextos prácticos y reales. Esto facilita una comprensión profunda y un uso espontáneo del idioma, alejándose de los métodos tradicionales rígidos. Además, la tecnología de reconocimiento de voz avanzada permite mejorar la pronunciación y realizar evaluaciones continuas y automatizadas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje flexible y personalizada.
*Es importante tener en cuenta que la inscripción de este curso está sujeto a aprobación y que no aplica en Licenciaturas.
Datos de interés
REQUISITOS DE ACCESO
- Licenciaturas: Certificado de estudios
- Cédula
- Curriculum vitae
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
PROGRAMAS CON TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA
- Títulos registrables en la SENESCYT
- Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Servicios académicos
MASTER CLASS
Profesionales en vivo desde tu casa
VIDEOTECA VIRTUAL
+1000 videos académicos guionizados
ATENCIÓN AL ALUMNO
Coordinadores y Coaches académicos
CAMPUS ONLINE INTERACTIVO
24×7 Aprendizaje interactivo
COMUNIDAD CESUMA
+38 países participantes
BLOG CESUMA
+10.000 contenidos en abierto
OPEN CLASS
+ de 30 especializaciones durante todo el año
DURACIÓN
El programa tiene una duración de 4 cuatrimestres
$2.145 USD
Páguelo con tarjeta de crédito
16 cuotas de $134 / 20 cuotas de $107
Formulario de Contacto
Por favor complete el siguiente formulario para continuar con la descarga del brochure
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!
¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto