CURSO
ECONOMÍA CIRCULAR
Validez y
Reconocimiento

CURSO ECONOMIA CIRCULAR
Obtén un certificado con aval del IECAP, regulado por el Ministerio de Educación
bajo Acuerdo Ministerial 078-07, el 13 de junio del 2007, y Estrategia Verde
¿Por qué tomar el Programa ?
- El programa “Economía Circular: Principios y Técnicas” te permitirá acceder a la certificaciones ambientales como Punto Verde en Ecuador, además a otros incentivos de carácter tributario (Requisito indispensable según el Acuerdo Interministerial MPCEIP-MAATE-2024-001-AI).
- Al completar este curso, ampliarás tus conocimientos y aumentarás tus posibilidades de encontrar más y mejores oportunidades de trabajo.
- Podrás implementar prácticas sostenibles en tu empresa y optimizar procesos productivos.
- Con el respaldo de Estrategia Verde y la expertise de sus docentes en sostenibilidad, aseguras una formación de calidad y aplicable en la gestión ambiental de tu organización, proyecto o trabajos de consultoría ambiental.
¿Que competencias vas a desarrollar?

Implementación de modelos de Economía Circular en procesos productivos.

Levantamiento y análisis de indicadores ambientales para la transición a la economía circular.

Identificación de oportunidades de mejora sostenible en operaciones.

Diseño e integración de estrategias circulares en cualquier industria.

Gestión de proyectos ambientales alineados con normativas vigentes
¿Para quién va dirigido?

Empresas de todos los sectores que buscan obtener la certificación Punto Verde.

Consultores y asesores ambientales que desean ampliar su portafolio de servicios

Responsables de calidad, operaciones y cumplimiento normativo ambiental.

Profesionales de áreas de sostenibilidad, producción y gestión ambiental.

Emprendedores comprometidos con la sostenibilidad y la optimización de recursos

Estudiantes y titulados con interés de conocer herramientas de economía circular.
¿Cuál es el contenido?
Módulo 1: Economía Circular, Modelos y Oportunidades
1.1 La economía circular, conceptos y terminología
1.2 Ciclo biológico y ciclo tecnológico
1.3 Normativa legal de la región
1.4 Modelos de negocios circulares
1.5 Capital natural y capital social
Módulo 2: Ámbito de la prevención en Economía Circular
2.1. Análisis de ciclo de vida, Declaración ambiental de productos
2.2. Ecoetiquetas y Ecodiseño
2.3. Eficiencia en el uso de Recursos
2.4. Sistema de gestión Economía Circular AFNOR XP
2.5. Indicadores de transición circular.
2.6. Modelos de negocios circulares
2.7. Estrategias Circulares.
Módulo 3: Estrategias de reducción y minimización de residuos.
3.1 Principios de la Gestión integral de Residuos Sólidos
3.2 De la economía lineal a la economía circular
3.3 Mapeo de residuos en la cadena de valor y en los procesos
3.4 Pensamiento circular
3.5 Compás de circularidad
3.6 Mecanismos de valorización
3.7 Plan de minimización
3.8 Indicadores ambientales, económicos y sociales
Módulo 4: Certificaciones e incentivos en Economía Circular
4.1 Sistema de gestión de Residuo Cero IE-DTC-192.00 de Aenor.
4.2 Acuerdo Interministerial No. MPCEIP-MAATE-2024-001-AI, Certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde para:
4.2.1 Economía Circular en el Sector Manufacturero, Estratégico o de Servicios
4.2.2 Proyectos de Economía Circular
4.3 Otros tipos de incentivos ambientales aplicables en Ecuador
4.4 Ejemplos y casos prácticos de Economía Circular
¿Cómo es el modelo de aprendizaje?
Aprendizaje rápido
Gracias al programa intensivo obtendrás conocimientos prácticos en corto tiempo.
Clases prácticas
Alto enfoque práctico y estratégico, hace que cada módulo sea aplicable desde el primer día en sus actividades profesionales y desarrollo personal
Clases virtuales en vivo
Puedes asistir a clases sin importar el lugar donde te encuentres e interactuar con tus profesores y compañeros en tiempo real
Profesores
Docentes con grado académico de Maestría y PhD, experiencia en consultoría y docencia
Networking
Cree una importante red de contactos profesionales, con los que compartirá puntos de vista, tips e incluso oportunidades de negocio.
Aulas Virtuales
Aula virtual con material de consulta y clases pregrabadas para su revisión en cualquier momento.

DURACIÓN
El programa tiene una duración de 7 Semanas.

HORARIOS
INICIO: 01 de abril de 2025
HORARIO:18h00 a 21h00
DÍAS: Martes y jueves
Inversión: $500
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si no puedo asistir a una clase?
Todas las clases en vivo se graban y se suben al campus virtual, así que si no pudiste asistir o deseas repasar el material puedes entrar al campus virtual y ver la grabación, brindándote la flexibilidad y oportunidad de poder compartirlo con tu actividad laboral.
¿Cuál es la modalidad de clases?
Las clases son virtuales,100% en vivo, quedan grabadas si el estudiante requiere revisarlas posteriormente.
¿Qué políticas de referidos tienen?
Inscríbete en uno de nuestros cursos, programas o diplomados, y obtén hasta un 10% de descuento para ti y para la persona referida al inscribirse. No aplica con otros descuentos.
¿Existen descuentos corporativos?
Ofrecemos descuentos corporativos a la medida de tus necesidades. Para más información, te invitamos a contactarnos directamente a: info@iecap.edu.ec y explorar opciones a la medida para tu organización o empresa.
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!

¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto