593 99 027 2762 info@iecap.edu.ec

Licenciatura en 

Psicopedagogía

Validez y Reconocimiento

Licenciatura en Psicopedagogía

Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por Secretaría de Educación Pública (SEP). Número de Acuerdo de RVOE: 20221772 

Licenciatura en Psicopedagogía

Cumple con todos los requisitos establecidos por la SENESCYT para su registro. Obtén una formación de calidad y actualiza tus conocimientos en el sector salud.

 

Modalidad

Online

Duración

7 cuatrimestres

Evaluación

Continua con casos prácticos

Financiación

Pago en cuotas mensuales sin intereses

Presentación de la licenciatura:

La Licenciatura en Psicopedagogía forma profesionales con un alto sentido de responsabilidad, compromiso y conocimientos teórico-metodológicos para analizar de manera integral las dificultades de aprendizaje, promoviendo el desarrollo y el bienestar de los estudiantes con la finalidad de comprender los procesos de aprendizaje, evaluar las dificultades y necesidades educativas, diseñar estrategias de intervención efectivas y colaborar con otros profesionales y agentes educativos en la creación de entornos inclusivos y favorecedores del aprendizaje.

Ejemplo de Título de la Universidad CESUMA

Temario

Primer cuatrimestre
  • Introducción a la Pedagogía
  • Introducción a la Filosofía de la Educación
  • Sociología de la Educación
  • Habilidades Digitales en Entornos Educativos
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Introducción a la Investigación Educativa
  • Historia de la Educación y la Pedagogía
Segundo Cuatrimestre
  • Introducción a la Psicología Educativa
  • Historia del Pensamiento Filosófico en
  • Educación
  • Administración Escolar
  • Didáctica General
  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • Estadística Descriptiva e Inferencial
  • Teorías Pedagógicas
Tercer Cuatrimestre
  • Psicología del Desarrollo I
  • Pedagogía del Siglo XXI
  • Epistemología Pedagógica
  • Planeación Educativa
  • Sistemas Educativos
  • Técnicas Estadísticas Aplicadas a la Investigación Educativa
  • Antropología Pedagógica
Cuarto Cuatrimestre
  • Psicología del Desarrollo II
  • Teorías del Aprendizaje
  • Educación y Sociedad y en América Latina
  • Planeación y Evaluación Didáctica
  • Política Educativa
  • Proyecto de Investigación Educativa
  • Modelos Psicológicos del Aprendizaje y la Educación
Quinto Cuatrimestre
  • Recursos Humanos en Educación
  • Comunicación y Procesos Educativos
  • Orientación Educativa
  • Planeación y Gestión de Instituciones Educativas
  • Inclusión Educativa
  • Investigación Documental y de Campo
  • Diseño Curricular
Sexto Cuatrimestre
  • Pedagogía y Capacitación de Personal en Educación
  • Tecnología Didáctica
  • Psicología Grupal
  • Legislación Educativa
  • Metodología de la Educación
  • Reporte de Investigación Educativa I
Séptimo Cuatrimestre
  • Mediación y Solución de Conflictos en el Ámbito Educativo
  • Tutoría y Asesoría Pedagógica
  • Psicometría
  • Comunicación y Cultura Educativa
  • Desarrollo y Evaluación Curricular
  • Reporte de Investigación Educativa II

Empleabilidad

Psicopedagogo Escolar

Especialista en Trastornos del Desarrollo

Terapeuta de Aprendizaje

Terapeuta de Educación Emocional

U

Investigador en Educación y Psicopedagogía

Especialista en E-learning Inclusivo

¿Para quién va dirigido?

Personas que aspiran a trabajar en instituciones educativas, clínicas, organizaciones sociales o consultoría privada.

Personas que buscan apoyar a individuos con dificultades en su desarrollo educativo y emocional.

Aquellas interesadas en comprender y mejorar los procesos de aprendizaje en diferentes etapas de la vida.

Estudiantes motivados por diseñar estrategias para atender la diversidad en el aula y promover el acceso a una educación de calidad para todos.

Metodología

Innovadora
Con los formatos de e-learning más innovadores de la educación online global
Abierta
Abierta a un concepto de comunicación integral y tridireccional Tutor+Alumno+Coordinador
Adaptada
Pensada para compatibilizar el aprendizaje donde, cuando y como quieras con tus otras responsabilidades
Sencilla e Intuitiva
Un modelo académico donde te acompañaremos en todo momento para que estudiar no sea a un problema
Práctica
Tutores profesionales, casos prácticos reales, propuestas orientadas hacia el mercado profesional
Objetivos

Conocimientos sobre:  

  • La evolución y los principales conceptos de competencia y liderazgo
  • Los principios básicos de la psicología, incluyendo áreas como el desarrollo humano, la cognición, la personalidad, la motivación y el aprendizaje.
  • Los diferentes enfoques teóricos sobre cómo se produce el aprendizaje,
  • El desarrollo de estrategias y programas de intervención personalizados, que se adapten a las necesidades y características individuales de los estudiantes.
  • Las dificultades y trastornos del aprendizaje, como la dislexia, la discalculia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Los métodos y técnicas de la investigación educativa
  • Los procesos de desarrollo humano a lo largo de las diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez,
  • Las estructuras de los procesos de aprendizaje
  • La relación entre la psicología y la educación
  • Las estrategias de evaluación de instituciones, programas y procesos en todos los niveles del sistema educativo

Habilidades para:

  • Formular estrategias de gestión educativa
  • Llevar a cabo evaluaciones y diagnósticos de las necesidades educativas y de aprendizaje de los estudiantes
  • Atender las demandas y necesidades de los alumnos
  • Identificar los elementos de sistemas de evaluación.
  • Diseñar y desarrollar programas de intervención educativa adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes
  • Desarrollar investigaciones sobre temas relacionados a innovación educativa
  • Diseñar planes, programas y modelos educativos
  • Colaborar de manera efectiva con otros profesionales del ámbito educativo, como psicólogos, pedagogos y maestros, para implementar estrategias de intervención conjuntas y coordinadas
  • Proponer estrategias para la mejora continua
  • Identificar y abordar problemas educativos
  • Brindar orientación y asesoramiento a padres, docentes y otros profesionales del ámbito educativo.
Salidas Profesionales
  • Psicopedagogo/a escolar: Puede trabajar en instituciones educativas, colaborando con el equipo docente para evaluar las necesidades educativas de los estudiantes, diseñar planes de intervención, ofrecer apoyo y orientación tanto a estudiantes como a sus familias, y promover estrategias de enseñanza inclusivas.
  • Orientador/a educativo: Puede trabajar como orientador/a en centros educativos, brindando apoyo y asesoramiento a los estudiantes en aspectos académicos, vocacionales y socioemocionales. Ayudará a identificar las necesidades individuales de los estudiantes y a diseñar planes de intervención adecuados.
  • Asesor/a pedagógico/a: Puede trabajar en instituciones educativas o en el ámbito privado, asesorando a docentes y equipos directivos en la planificación de currículos, la adaptación de estrategias de enseñanza y evaluación, y la implementación de programas educativos inclusivos y de apoyo a la diversidad.
  • Coordinador/a de programas educativos: Puede desempeñar funciones de coordinación y gestión en instituciones educativas o proyectos educativos específicos, supervisando la implementación de programas de apoyo, la organización de recursos, la evaluación de resultados y la coordinación de equipos multidisciplinarios.
  • Investigador/a educativo/a: Puede dedicarse a la investigación en el campo de la educación y la psicopedagogía, participando en estudios y proyectos de investigación para contribuir al desarrollo de nuevas prácticas pedagógicas, programas de intervención y políticas educativas.
  • Formador/a o docente en psicopedagogía: Puede impartir clases o desarrollar actividades de formación en instituciones educativas, universidades o centros de formación profesional, transmitiendo conocimientos y habilidades en el ámbito de la psicopedagogía.
  • Consultor/a educativo/a: Puede trabajar de manera independiente o como parte de un equipo de consultores, brindando servicios de asesoramiento y consultoría a instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y empresas dedicadas a la educación, en áreas como la inclusión educativa, la detección y atención a las dificultades de aprendizaje, y la mejora de la calidad educativa.

Datos de interés

REQUISITOS DE ACCESO

  • Licenciaturas: Certificado de estudios
  • Cédula
  • Curriculum vitae

SERVICIO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

  • Inmersión en programa de networking y desarrollo profesional.

 

PROGRAMAS CON TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA

  • Títulos registrables en la SENESCYT
  • Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Servicios académicos 

docencia-universitaria-aprendizaje-rapido

MASTER CLASS

Profesionales en vivo desde tu casa

 

docencia-universitaria-clases-practicas

VIDEOTECA VIRTUAL

+1000 videos académicos guionizados

docencia-universitaria-clases-virtuales

ATENCIÓN AL ALUMNO

Coordinadores y Coaches académicos

docencia-universitaria-profesores-internacionales

CAMPUS ONLINE INTERACTIVO

24×7 Aprendizaje interactivo

docencia-universitaria-networking

COMUNIDAD CESUMA

+38 países participantes

docencia-universitaria-aulas-virtuales

BLOG CESUMA

+10.000 contenidos en abierto

docencia-universitaria-metodologia-educativa-interactiva

OPEN CLASS

+ de 30 especializaciones durante todo el año

docencia-universitaria-duracion

DURACIÓN

El programa tiene una duración de 7 cuatrimestres

$2.970 USD

Páguelo con tarjeta de crédito

28 cuotas de $106

¡Inscríbete a nuestro programa hoy!

docencia-universitaria

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto