¡Domina las claves del bienestar y la productividad laboral!
Diplomado en Gestión del Estrés Laboral
Especialízate enTécnicas de Relajación, Gestión del Tiempo, mindfulness en el Trabajo, y más.
Clases en vivo desde la comodidad de tu hogar
Transforma el Estrés en Productividad
El Diplomado en Gestión del Estrés Laboral diseñado para profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia, está enfocado en brindar habilidades prácticas y aplicables de inmediato.
Combina eficiencia y calidad educativa. ¡Invierte en tu futuro!
Validez y Reconocimiento
Diplomado en Gestión del Estrés Laboral
Emitido por la Universidad del Valle de Atemajac y aval del Instituto Ecuatoriano de Capacitación.
¿Por qué tomar el Programa?
Reducir el estrés y la ansiedad
Aprenderás técnicas prácticas para manejar el estrés diario y reducir sus efectos negativos en tu salud física y mental.
Mejorar la concentración y la productividad
Al gestionar el estrés, podrás enfocarte mejor en tus tareas y aumentar tu rendimiento laboral.
Desarrollar habilidades de autogestión
Aprenderás a planificar tu tiempo de manera efectiva y a priorizar tareas, lo que te permitirá tener un mayor control sobre tu trabajo.
Promover el bienestar personal
Incorporarás prácticas de mindfulness y relajación a tu rutina, lo que contribuirá a un mayor equilibrio emocional y bienestar general.
Prevenir el burnout
Adquirirás herramientas para identificar y prevenir el agotamiento laboral, protegiendo tu salud a largo plazo.
¿Qué competencias vas a desarrollar?
Gestión del estrés
Técnicas de relajación
Gestión del tiempo
Mindfulness
Autodisciplina
¿Qué conocimientos vas a adquirir?
Gestión del Estrés
Nutrición y Salud
Ergonomía Laboral
Gestión del Tiempo
¿Para quién va dirigido?
Trabajadores y Profesionales
Estudiantes y Recién Graduados
Líderes y Gerentes
Empresas y Organizaciones
Módulos del Programa
MÓDULO 1: Técnicas de Relajación
Tema 1: Introducción a la Relajación y su Importancia
1.1 Conceptos de relajación y bienestar
1.2 Efectos de la relajación en el cuerpo y la mente
1.3 Beneficios de la relajación en el trabajo
Tema 2: Técnicas de Respiración y Relajación
2.1 Respiración diafragmática
2.2 Relajación muscular progresiva
2.3 Respiración consciente en el trabajo
Tema 3: Prácticas de Meditación para la Relajación
3.1 Introducción a la meditación mindfulness
3.2 Meditación guiada y autoguiada
3.3 Meditación en el entorno laboral
Tema 4: Relajación a través de Visualización y Sonidos
4.1 Técnicas de visualización positiva
4.2 Relajación con sonidos y música
4.3 Creación de un espacio de relajación en el trabajo
Tema 5: Desarrollo de un Plan de Relajación Personal
5.1 Identificación de fuentes de estrés y tensiones
5.2 Diseño de una rutina de relajación
5.3 Implementación y ajustes del plan personal
MÓDULO 2: Gestión del Tiempo
Tema 1: Importancia de la Gestión del Tiempo
1.1 Efectos de la mala administración del tiempo
1.2 Beneficios de una buena gestión del tiempo
1.3 Hábitos para mejorar el uso del tiempo
Tema 2: Técnicas de Planificación y Prioridades
2.1 Matriz de priorización urgente-importante
2.2 Técnicas de planificación diaria y semanal
2.3 Creación de listas de tareas y seguimiento
Tema 3: Métodos de Productividad Personal
3.1 Método Pomodoro
3.2 Técnicas para evitar la procrastinación
3.3 Revisión y ajuste de productividad
Tema 4: Herramientas Digitales para la Gestión del Tiempo
4.1 Herramientas de organización digital (calendarios, aplicaciones)
4.2 Control y seguimiento de tareas en aplicaciones
4.3 Uso de recordatorios y alertas para la gestión del tiempo
Tema 5: Diseño de un Plan Personal de Gestión del Tiempo
5.1 Evaluación de hábitos actuales
5.2 Creación de un plan de mejora del tiempo
5.3 Implementación y evaluación de resultados
MÓDULO 3: Mindfulness en el Trabajo
Tema 1: Introducción al Mindfulness
1.1 Concepto y principios del mindfulness
1.2 Beneficios del mindfulness en la vida cotidiana
1.3 Mindfulness y bienestar laboral
Tema 2: Técnicas de Mindfulness en el Trabajo
2.1 Prácticas de respiración consciente
2.2 Ejercicios de atención plena en tareas
2.3 Técnicas de mindfulness en reuniones
Tema 3: Manejo del Estrés con Mindfulness
3.1 Estrategias de mindfulness para el control del estrés
3.2 Ejercicios para identificar fuentes de estrés
3.3 Manejo de emociones en el trabajo con mindfulness
Tema 4: Creación de un Espacio de Mindfulness en el Trabajo
4.1 Espacios y momentos para la práctica de mindfulness
4.2 Diseño de un espacio personal de relajación
4.3 Ejercicios de pausa activa y mindfulness
Tema 5: Diseño de una Rutina de Mindfulness Laboral
5.1 Creación de una rutina diaria de mindfulness
5.2 Evaluación de la efectividad de la práctica
5.3 Ajuste y mantenimiento de la práctica diaria
¿Cómo son las clases?
Clases Prácticas
Clases Virtuales 100% en Vivo
Prácticas Guiadas y Ejercicios Aplicados
Networking
Metodología educativa interactiva
Certificaciones a obtener
Diploma con aval universitario: Diplomado en Gestión del Estrés Laboral
INFORMACIÓN GENERAL
INICIO: Marzo de 2025
HORARIO: 19h30 a 21h00
DÍAS: Martes , Miércoles y Jueves
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 3 meses
$690 USD
Páguelo con tarjeta de crédito o transferencia bancaria
Formulario de Contacto
Por favor complete el siguiente formulario para continuar con la descarga del brochure
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si no puedo asistir a una clase?
Todas las clases en vivo se graban y se suben al campus virtual, así que si no pudiste asistir o deseas repasar el material puedes entrar al campus virtual y ver la grabación, brindándote la flexibilidad y oportunidad de poder compartirlo con tu actividad laboral.
¿Cuál es la modalidad de clases?
Las clases son virtuales 100% en vivo, quedan grabadas si el estudiante requiere revisarlas posteriormente.
¿Qué políticas de referidos tienen?
Inscríbete en uno de nuestros cursos, programas o diplomados, y obtén hasta un 10% de descuento para ti y para la persona referida al inscribirse. No aplica con otros descuentos.
¿Existen descuentos corporativos?
Ofrecemos descuentos corporativos a la medida de tus necesidades. Para más información, te invitamos a contactarnos directamente a: info@iecap.edu.ec y explorar opciones a la medida para tu organización o empresa.
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!
¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto