593 99 027 2762 info@iecap.edu.ec

¡Especialízate en el mundo globalizado y conviértete en un líder en el ámbito!

Diplomado en Fundamentos de Comercio Internacional

Especialízate en Introducción al Comercio Internacional , Economía y Mercados Globales, Introducción a la  Logística y Transporte Internacional y más

Clases en vivo desde la comodidad de tu hogar

Expande tu horizonte comercial y lidera la innovación en el ámbito internacional.

El Diplomado en Fundamentos de Comercio Internacional diseñado para profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia, está enfocado en brindar habilidades prácticas y aplicables de inmediato.

Combina eficiencia y calidad educativa.  ¡Invierte en tu futuro!

Validez y Reconocimiento

Diplomado en Fundamentos De Comercio Internacional 

Emitido por la Universidad Tecnológica de Manzanillo y aval del Instituto Ecuatoriano de Capacitación. 

¿Por qué estudiar el Programa?

Formación
integral

Domina estrategias para enfrentar los desafíos del comercio global

Desarrollo profesional
y personal

Obtén habilidades para destacar en un entorno globalizado.

Aumenta tu empleabilidad

Ábrete puertas a oportunidades de trabajo y negocios en el extranjero

Contribución al desarrollo económico

Juega un papel fundamental en el desarrollo económico de tu país

Alta demanda
laboral

Forma parte de un sector en constante crecimiento

¿Qué competencias vas a desarrollar?

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Dominio de los conceptos y teorías del comercio internacional

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Habilidades de negociación intercultural y comunicación efectiva

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Dominio de herramientas financieras y de gestión de riesgos en el comercio internacional

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Conocimiento de la normativa y los procedimientos aduaneros

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Capacidad para gestionar operaciones de exportación e importación

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Habilidad para analizar mercados internacionales y diseñar estrategias de marketing

¿Qué conocimientos vas a adquirir?

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Fundamentos de economía y mercados globales

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Régimen aduanero y gestión de exportaciones

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Gestión de riesgos y seguros en comercio internacional

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Logística y transporte internacional

¿Para quién va dirigido?

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Egresados de bachillerato con interés en el comercio internacional

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Empresarios y emprendedores que buscan expandir sus negocios a mercados internacionales

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Profesionales que deseen especializarse en comercio exterior

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Funcionarios públicos relacionados con el comercio exterior

Módulos del Programa

MÓDULO 1: Introducción al Comercio Internacional

Tema 1: Historia y Evolución del Comercio Internacional: 

1.1.  El trueque y las primeras formas de comercio.

1.2. El mercantilismo y el desarrollo del comercio a larga distancia.

1.3. La globalización y el comercio internacional contemporáneo.

Tema 2: Teorías del Comercio Internacional:

 2.1. Ventaja absoluta y ventaja comparativa. 

2.2. Modelo Heckscher-Ohlin. 

2.3. Nuevas teorías del comercio internacional.

Tema 3: Organismos Internacionales y el Comercio:

3.1. Organización Mundial del Comercio (OMC).

3.2. Fondo Monetario Internacional (FMI). 

3.3. Banco Mundial.

Tema 4:Conceptos Clave del Comercio Internacional: 

4.1. Importación y exportación.

 4.2. Aranceles y barreras no arancelarias.

 4.3. Balanza comercial y balanza de pagos.

Tema 5: El Comercio Internacional en el Contexto Ecuatoriano: 

5.1. Evolución del comercio exterior ecuatoriano.

5.2. Principales socios comerciales del Ecuador. 

5.3. Retos y oportunidades del comercio internacional para el Ecuador.

MÓDULO 2: Economía y Mercados Globales

Tema 1: Indicadores Macroeconómicos:

 1.1. Producto Interno Bruto (PIB).

 1.2. Inflación. 1.3. Tipo de cambio.

Tema 2: Fuerzas que Influyen en el Comercio Internacional

2.1. Factores económicos. 

2.2. Factores políticos y legales.

2.3. Factores culturales.

Tema 3:Estructura de los Mercados Internacionales:

3.1. Mercados de bienes y servicios. 

3.2. Mercados financieros. 

3.3. Mercados de divisas.

Tema 4: Globalización y sus Impactos: 

4.1. Impactos económicos.

4.2. Impactos sociales. 

4.3. Impactos ambientales.

Tema 5:Integración Económica Regional:

5.1. Zonas de libre comercio. 

5.2. Uniones aduaneras. 

5.3. Mercados comunes.

MÓDULO 3: Introducción a la Logística y Transporte Internacional

Tema 1:Conceptos Básicos de Logística:

 1.1. Cadena de suministro. 

1.2. Almacenamiento. 

1.3. Distribución.

Tema 2: Modos de Transporte Internacional:

2.1. Transporte marítimo. 

2.2. Transporte aéreo.

2.3. Transporte terrestre.

Tema 3: Documentación del Transporte Internacional:

3.1. Conocimiento de embarque (B/L).

3.2. Guía aérea (AWB). 

3.3. Carta de porte terrestre (CMR).

Tema 4: Incoterms:

 4.1. Definición y clasificación.

 4.2. Uso y aplicación en el comercio internacional.

 4.3. Incoterms 2020.

Tema 5: Procesos Aduaneros y Logística Internacional: 

5.1. Despacho aduanero. 

5.2. Regímenes aduaneros.

 5.3. Operadores logísticos.

¿Cómo son las clases?

docencia-universitaria-desarrollo-habilidades

Clases Virtuales 100% en vivo

docencia-universitaria-planificacion-curricular

Estudios de Caso y Simulaciones

docencia-universitaria-estrategias-enseñanza

Prácticas Guiadas y Actividades de Autoevaluación

docencia-universitaria-estrategias-enseñanza

Foros de Discusión y Actividades Colaborativas

docencia-universitaria-estrategias-enseñanza

Proyectos Integradores

Certificaciones a obtener

docencia-universitaria-aprendizaje-rapido

Diploma con aval universitario: Diplomado en Fundamentos De Comercio Internacional

<br />
docencia-universitaria-horario

INFORMACIÓN GENERAL

INICIO: Mayo de 2025
HORARIO: 19h30 a 21h00
DÍAS: Lunes, Martes y Miércoles
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 3 meses

$690 USD

Páguelo con tarjeta de crédito o transferencia bancaria

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si no puedo asistir a una clase?

Todas las clases en vivo se graban y se suben al campus virtual, así que si no pudiste asistir o deseas repasar el material puedes entrar al campus virtual y ver la grabación, brindándote la flexibilidad y oportunidad de poder compartirlo con tu actividad laboral.

¿Cuál es la modalidad de clases?

Las clases son virtuales 100% en vivo, quedan grabadas si el estudiante requiere revisarlas posteriormente.

¿Qué políticas de referidos tienen?

Inscríbete en uno de nuestros cursos, programas o diplomados, y obtén hasta un 10% de descuento para ti y para la persona referida al inscribirse. No aplica con otros descuentos.

¿Existen descuentos corporativos?

Ofrecemos descuentos corporativos a la medida de tus necesidades. Para más información, te invitamos a contactarnos directamente a: info@iecap.edu.ec y explorar opciones a la medida para tu organización o empresa.

¡Inscríbete a nuestro programa hoy!

docencia-universitaria

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto