¡Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para convertir tus ideas en negocios exitosos!
Diplomado en Emprendimiento y Startups
Especialízate en Desarrollo de Ideas de Negocio, Plan de Negocios, Fuentes de Financiamiento y más.
Clases en vivo desde la comodidad de tu hogar
Domina las Finanzas y Potencia tu Carrera
El Diplomado en Emprendimiento y Startups diseñado para profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia, está enfocado en brindar habilidades prácticas y aplicables de inmediato.
Combina eficiencia y calidad educativa. ¡Invierte en tu futuro!
Validez y Reconocimiento
Diplomado en Fundamentos Financieros
Emitido por la Universidad Tecnológica de Manzanillo y aval del Instituto Ecuatoriano de Capacitación.
¿Por qué estudiar el Programa?
Aprender a generar ideas de negocio viables
Herramientas y técnicas para identificar oportunidades de mercado y desarrollar ideas innovadoras.
Desarrollar un plan de negocios sólido
Proyecciones financieras, un documento esencial para el éxito de cualquier emprendimiento.
Conocer las fuentes de financiamiento
Financiamiento disponibles para startups y PYMES, incluyendo capital de riesgo y crowdfunding.
Comprender el ciclo de vida de una startup
Visión clara de las etapas por las que atraviesa una startup
Accede a nuevas oportunidades
Amplía tu red de contactos y abre puertas
¿Qué competencias vas a desarrollar?
Generación y evaluación de ideas de negocio
Desarrollo de planes de negocios
Análisis de mercado, gestión de startups.
¿Qué conocimientos vas a adquirir?
Lienzo Canvas, propuesta de valor, segmentación de clientes.
Tipos de sociedades, propiedad intelectual, impuestos.
Técnicas de creatividad, análisis FODA, análisis PESTEL.
Estructura del plan de negocios, estrategias de marketing y ventas, plan operativo.
¿Para quién va dirigido?
Profesionales que trabajan en áreas financieras o administrativas y desean ampliar sus conocimientos
Emprendedores que desean iniciar o gestionar sus propios negocios
Estudiantes y recién graduados de carreras afines que buscan una formación práctica en finanzas para PYMES
Propietarios y gerentes de PYMES que buscan mejorar la gestión financiera de sus empresas
Módulos del Programa
MÓDULO 1: Desarrollo de Ideas de Negocio
Tema 1: Fundamentos de una Idea de Negocio
1.1 Características de una buena idea de negocio
1.2 Identificación de oportunidades de mercado
1.3 Análisis de viabilidad inicial
Tema 2: Generación y Evaluación de Ideas
2.1 Técnicas de creatividad e innovación
2.2 Evaluación de fortalezas y debilidades
2.3 Ejercicios de generación de ideas en grupo
Tema 3: Segmentación de Mercado
3.1 Análisis de clientes y sus necesidades
3.2 Identificación de segmentos de mercado
3.3 Definición de propuesta de valor
Tema 4: Desarrollo de Prototipos y Productos Mínimos Viables
4.1 Prototipado de productos o servicios
4.2 Validación de prototipos con el mercado
4.3 Ajustes en el desarrollo según el feedback
Tema 5: Modelo de Negocio
5.1 Componentes de un modelo de negocio
5.2 Diseño de modelos de negocio
5.3 Ejercicios de creación de modelos en grupo
MÓDULO 2: Plan de Negocios
Tema 1: Estructura del Plan de Negocios
1.1 Componentes de un plan de negocios
1.2 Importancia del plan de negocios en el emprendimiento
1.3 Ejemplos de planes de negocios exitosos
Tema 2: Análisis de Mercado
2.1 Investigación de mercado y técnicas de análisis
2.2 Identificación de competencia y tendencias
2.3 Análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas)
Tema 3: Estrategias de Marketing y Ventas
3.1 Definición del mercado objetivo y público meta
3.2 Canales de venta y estrategias de posicionamiento
3.3 Presupuesto y plan de acciones de marketing
Tema 4: Plan de Operaciones y Recursos
4.1 Definición de procesos y flujo de trabajo
4.2 Asignación de recursos humanos y materiales
4.3 Estrategias de logística y control de calidad
Tema 5: Proyecciones Financieras y Evaluación de Resultados
5.1 Proyección de ingresos y gastos
5.2 Análisis de rentabilidad y punto de equilibrio
5.3 Evaluación de riesgos y plan de contingencia
MÓDULO 3: Fuentes de Financiamiento
Tema 1: Importancia del Financiamiento en las PYMES
1.1 Necesidades financieras de las PYMES
1.2 Beneficios y riesgos del financiamiento
1.3 Alternativas de financiamiento según la etapa de negocio
Tema 2: Fuentes de Financiamiento Interno
2.1 Reinversión de utilidades
2.2 Capital de los propietarios o socios
2.3 Fondos de reserva y autofinanciamiento
Tema 3: Fuentes de Financiamiento Externo
3.1 Préstamos bancarios y condiciones de crédito
3.2 Financiamiento de proveedores y créditos comerciales
3.3 Financiamiento de instituciones gubernamentales y subvenciones
Tema 4: Capital de Riesgo y Financiamiento para Startups
4.1 Inversionistas ángeles y capital de riesgo
4.2 Plataformas de crowdfunding
4.3 Aspectos legales y fiscales del capital de riesgo
Tema 5: Selección y Evaluación de Opciones de Financiamiento
5.1 Criterios para elegir fuentes de financiamiento
5.2 Cálculo del costo financiero y análisis de viabilidad
5.3 Diseño de una estrategia de financiamiento
¿Cómo son las clases?
Clases Virtuales 100% en vivo
Estudios de Caso y Simulaciones
Prácticas Guiadas y Actividades de Autoevaluación
Foros de Discusión y Actividades Colaborativas
Proyectos Integradores
Certificaciones a obtener
Diploma con aval universitario: Diplomado en Emprendimiento y Startups
INFORMACIÓN GENERAL
INICIO: Abril de 2025
HORARIO: 19h30 a 21h00
DÍAS: Lunes, Miércoles y Viernes
MODALIDAD: Virtual
DURACIÓN: 3 meses
$690 USD
Páguelo con tarjeta de crédito o transferencia bancaria
Formulario de Contacto
Por favor complete el siguiente formulario para continuar con la descarga del brochure
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si no puedo asistir a una clase?
Todas las clases en vivo se graban y se suben al campus virtual, así que si no pudiste asistir o deseas repasar el material puedes entrar al campus virtual y ver la grabación, brindándote la flexibilidad y oportunidad de poder compartirlo con tu actividad laboral.
¿Cuál es la modalidad de clases?
Las clases son virtuales 100% en vivo, quedan grabadas si el estudiante requiere revisarlas posteriormente.
¿Qué políticas de referidos tienen?
Inscríbete en uno de nuestros cursos, programas o diplomados, y obtén hasta un 10% de descuento para ti y para la persona referida al inscribirse. No aplica con otros descuentos.
¿Existen descuentos corporativos?
Ofrecemos descuentos corporativos a la medida de tus necesidades. Para más información, te invitamos a contactarnos directamente a: info@iecap.edu.ec y explorar opciones a la medida para tu organización o empresa.
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!
¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto