Maestría en
Inteligencia Artificial
Validez y Reconocimiento

Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por Secretaría de Educación Pública (SEP). Número de Acuerdo de RVOE: 20240992

Maestría en
Derecho Laboral y Seguridad Social
Cumple con todos los requisitos establecidos por la SENESCYT para su registro. Obtén una formación de calidad y actualiza tus conocimientos.
Modalidad
Online
Duración
4 cuatrimestres
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Presentación de la maestría:
La Maestría en Inteligencia Artificial tiene como finalidad diseñar, desarrollar, aplicar y
evaluar métodos y técnicas en la creación de sistemas inteligentes capaces de adquirir e
integrar, por sí mismos, conocimientos sobre el dominio en el que actúan, para mejorar
progresivamente su rendimiento en relación con el cumplimiento de sus objetivos.
Las fronteras de aplicación de estas metodologías computacionales se han ampliado
rápidamente en los últimos años, y esta expansión está auspiciada por técnicas y conceptos
derivados de la estadística, las matemáticas aplicadas, la informática y la ingeniería. Es
en este escenario donde se inserta la síntesis de herramientas computacionales que
respondan a las necesidades reales de diversas áreas de aplicación como la bioinformática,
la biometría, la economía, la educación, la lingüística, la salud, el textil y la moda, el análisis
de redes sociales, los juegos, la robótica, entre otras.
Ejemplo de Título de la Universidad CESUMA

Temario
Primer cuatrimestre
- 1. Introducción a la Inteligencia Artificial
1.1. Conceptos básicos, objetivos y tipología de la
Inteligencia Artificial (IA)
1.2. Cronología y límites de la inteligencia artificial
1.3. Métodos y tecnologías fundacionales
1.4. Aplicaciones e impacto en el mundo real
2. Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo
(Machine Learning y Deep Learning)
2.1. Origen a Python
2.2. Aprendizaje supervisado
2.3. Aprendizaje no supervisado
2.4. Aprendizaje por refuerzo
2.5 Deep Learning
3.1. Introducción al mundo cloud
3.2. Apis de visión artificial y NPL
3. Inteligencia Artificial en la Era de la Computadora
en la Nube (IA en la era del Cloud Computing)
3.3. Proveedores, servicios cloud y aplicaciones dedicadas
a la IA
3.4. Contenedores y microservicios orientados a la IA
Segundo Cuatrimestre
- 1. Visión Artificial
1.1. Introducción a la visión artificial
1.2. Técnicas de procesamiento de imágenes y
reconocimiento visual. Color, filtros y extracción de
características.
1.3. Aplicación de objetivos y Deep Learning
1.4. Machine vision, instrumentación para la visión
2. Dispositivos Cognitivos (Cognitive Devices)
2.1. Evolución de los sistemas computacionales
2.2. Co-Procesadores
2.3. Internet of things
2.4. Dispositivos y sensores
2.5 Interacción computador – humano
3. Procesamiento del Lenguaje Natural (NPL)
3.1. Procesamiento del lenguaje natural con Deep
Learning
3.2. Extracción de entidades, relaciones y descubrimiento
de información
3.3. Análisis de tono y emoción en textos
3.4. Aplicaciones
Tercer Cuatrimestre
- 1. Liderazgo Integral y Creativo
1.1. La Personalidad Integrada
1.2. Las Áreas de la Vida y su Estructura Armónica
1.3. La Personalidad Heredada y la Personalidad
Construida
1.4. La Libertad y sus Dimensiones
2.5 El Arte de Tomar Buenas Decisiones: El Discernimiento
2. Dirección de Proyectos de Inteligencia Artificial
y Responsabilidad Social Compartida (IA y RSC)
2.1. Planificación de proyectos IA
2.2. Canales de comunicación y frameworks de gestión de
proyectos
2.3. Proyectos de IA
Cuarto Cuatrimestre
- 1. Liderazgo Ético y Felicidad
1.1. La Estructura de la Voluntad Tenente y Ejecutiva
1.2. El Universo de los Valores y los Deberes Éticos
1.3. Los Pilares del Liderazgo Ético
1.4. La Gramática de la Felicidad
1.5 Las Disposiciones Felicitantes
1.6 La Dimensión Espiritual: Sentido de Vida y Plenitud
2. Líneas de Negocio a Desarrollar en Proyectos
de Inteligencia Artificial (IA)
2.1. Evolución social y expectativas de la IA
2.2. Análisis predictivo de información
2.3. Asistentes virtuales
2.4. Casos de uso por la industria
Empleabilidad
Alta Demanda en Empresas y Corporaciones

Rol Clave en Sindicatos y ONGs

Expansión del Litigio Laboral
Oportunidades en el Sector Público
¿Para quién va dirigido?

Abogados que desean especializarse en el área corporativa y brindar asesoría legal a empresas en diversas materias.
Profesionales que brindan servicios de consultoría y auditoría a empresas y que desean ampliar su conocimiento en temas legales.

Gerentes, administradores, emprendedores y ejecutivos que buscan comprender el marco legal de las empresas y tomar decisiones estratégicas más informadas.
Servidores públicos que trabajan en instituciones reguladoras o que participan en la elaboración de políticas públicas relacionadas con el sector empresarial.
Profesores universitarios, investigadores y estudiantes de doctorado interesados en profundizar en el estudio del derecho corporativo.
Objetivos
- Los objetivos de esta Maestría son formar profesionales con una visión holística del
ecosistema de negocios de la IA con capacidad para desarrollar las siguientes actividades:
• Comprender y aplicar modelos de Inteligencia Artificial
• Identificar y comprender los distintos elementos de un sistema computacional
necesario para el despliegue de soluciones de IA
• Gestión de equipo y stack de componentes/herramientas implicadas en despliegues
de Inteligencia Artificial.
• Solucionar problemas de potenciales clientes por medio de tecnologías de IA como
Data Science, Visión Artificial o NLP
• Implementación y despliegue de proyectos de IA en infraestructura cloud por medio
de desarrollos propios o con APIs de proveedores cloud.
• Detección de nuevas necesidades y aplicaciones por industria, así como reinvención
de los modelos IT tradicionales.
• Planificar y estimar alcances de proyectos de desarrollo de Inteligencia Artificial
• Capacidad de toma de decisiones ante problemas éticos en proyectos de IA
Salidas Profesionales
- Asesor Jurídico Laboral:Los graduados pueden trabajar como asesores legales en empresas, sindicatos, organizaciones no gubernamentales, y despachos de abogados, brindando orientación y representación en cuestiones relacionadas con el derecho laboral y la seguridad social.
- Consultor en Seguridad Social:Los profesionales pueden especializarse en la consultoría sobre sistemas de seguridad social, asesorando a organismos públicos, empresas privadas, y organizaciones internacionales en la implementación, mejora, y administración de políticas de seguridad social y pensiones.
- Abogado Laboralista:Los egresados pueden representar a empleados o empleadores en litigios laborales, negociaciones colectivas, y conflictos relacionados con la seguridad social, trabajando en bufetes especializados o como abogados independientes.
- Especialista en Recursos Humanos:Con su conocimiento en derecho laboral y seguridad social, los graduados pueden liderar departamentos de recursos humanos, gestionando relaciones laborales, garantizando el cumplimiento normativo, y desarrollando políticas laborales dentro de las organizaciones.
- Mediador o Árbitro en Conflictos Laborales:Los egresados pueden desempeñarse como mediadores o árbitros en conflictos laborales, facilitando la resolución de disputas entre empleados y empleadores de manera justa y eficiente.
- Investigador o Académico en Derecho Laboral:Los graduados pueden dedicarse a la investigación y la docencia en instituciones de educación superior, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en derecho laboral y seguridad social a través de la publicación de estudios y la formación de nuevos profesionales.
- Consultor en Políticas Públicas:Los egresados pueden trabajar con gobiernos, organizaciones internacionales, y ONGs en el diseño, implementación, y evaluación de políticas públicas relacionadas con el derecho laboral y la seguridad social, contribuyendo al bienestar social y económico de la población.
Acceso a Idioma
Curso de Idiomas Online en CESUMA
CESUMA ofrece un curso de idiomas online con la innovadora metodología Dexway, que combina lo mejor de la tecnología educativa con principios pedagógicos comprobados. Este programa permite elegir entre 7 idiomas: alemán, español, francés, inglés americano, inglés británico, italiano, portugués y ruso, brindando una solución completa y adaptativa para profesionales que buscan mejorar sus habilidades lingüísticas.
El enfoque Dexway se basa en la inmersión lingüística, lo que significa que desde el primer momento los estudiantes están expuestos al idioma en contextos prácticos y reales. Esto facilita una comprensión profunda y un uso espontáneo del idioma, alejándose de los métodos tradicionales rígidos. Además, la tecnología de reconocimiento de voz avanzada permite mejorar la pronunciación y realizar evaluaciones continuas y automatizadas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje flexible y personalizada.
*Es importante tener en cuenta que la inscripción de este curso está sujeto a aprobación y que no aplica en Licenciaturas.
Datos de interés
REQUISITOS DE ACCESO
- Licenciaturas: Certificado de estudios
- Cédula
- Curriculum vitae
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
PROGRAMAS CON TITULACIÓN OFICIAL UNIVERSITARIA
- Títulos registrables en la SENESCYT
- Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Servicios académicos

MASTER CLASS
Profesionales en vivo desde tu casa

VIDEOTECA VIRTUAL
+1000 videos académicos guionizados

ATENCIÓN AL ALUMNO
Coordinadores y Coaches académicos

CAMPUS ONLINE INTERACTIVO
24×7 Aprendizaje interactivo

COMUNIDAD CESUMA
+38 países participantes

BLOG CESUMA
+10.000 contenidos en abierto

OPEN CLASS
+ de 30 especializaciones durante todo el año

DURACIÓN
El programa tiene una duración de 4 cuatrimestres
Formulario de Contacto
Por favor complete el siguiente formulario para continuar con la descarga del brochure
¡Inscríbete a nuestro programa hoy!

¿NECESITAS INFORMACIÓN?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto